La Cuarta Vida De Coutinho En El Barcelona

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Uncategorized

EFE. El Barcelona anunció que los dorsales que lucirán los jugadores en el Trofeo Joan Gamper, que tradicionalmente sirve como presentación de la plantilla para la nueva temporada, y ningún futbolista utilizará el dorsal 10 liberado por la marcha de Lionel Messi. La nueva camiseta se suma al modelo rosa, con la cruz de San Jorge, lanzada hace algunos días. Carlos Cabezas acompañará así a otro jugador fundamental en la historia de nuestro Club, Berni Rodríguez, cuya camiseta está retirada desde 2017, un honor reservado a jugadores que son historia del Unicaja y que han sido protagonista de la era más exitosa de nuestro Club. Yo ya tenía tomada la decisión desde que fiché (entonces el 10 no estaba disponible) de tener el 19 porque era un número que usé en el Mundial sub-20 en Holanda y en la selección”, explicó. El argentino Lionel Messi causó sorpresa a su llegada al Paris Saint-Germain de Francia al elegir el número 30 para portar en su camiseta, un número que no había utilizado desde la temporada 2005-06 con el Barcelona, su último y único club como profesional hasta el momento. La tercera equipación es un homenaje a Barcelona, el escudo de la cual aparece reproducido en toda la camiseta, y a la vez en el equipo de la temporada 1996-97, un Barça donde jugaba Ronaldo que ganó la Copa y la Recopa.

Amazon.com: 1999 Barcelona Nike Centenario Home Shirt, Azul : Deportes y Actividades al Aire Libre Por otra parte, una vez terminado el estudio, realizado en el marco de una tesis doctoral, se le facilitarán los resultados del mismo para su conocimiento. Y, entonces, el capitán del Barsa admitió: «Por un lado llevar el 10 es algo muy chulo, pero por el otro, por la historia y demás, es muy complicado». Por ahora, la camiseta más pesada de la historia del club catalán sigue vacante. Barcelona y Boca disputarán su undécimo encuentro en la historia. El martes 14 de diciembre, Boca Juniors y el FC Barcelona rendirán honor al astro argentino Diego Armando Maradona al disputar un encuentro amistoso por la ‘Maradona Cup’ en el estadio Mrsool Park de Riad, Arabia Saudita. La última vez que coincidieron fue por el Trofeo Joan Gamper en el 2018 y los azulgranas se llevaron la victoria al vencer al cuadro argentino 3-0 con goles de Malcom, Lionel Messi y Rafinha. Maradona jugó en dos oportunidades con la camiseta del Xeneize en la temporada 1981/1982 y regresó para jugar dos más entre 1995 hasta 1998. Con el conjunto catalán disputó dos campañas de 1982 a 1984 antes de dejar por primera vez Boca, además de ganar Copa del Rey, Liga y Supercopa de España.

Ese día portó el número 30. El argentino no cambiaría esa cifra en el dorsal hasta la temporada 2006-07 al adoptar el 19 por los próximos dos años en el equipo catalán. El Unicaja le retirará la camiseta con el número 10 de Carlos Cabezas en un acto que tendrá lugar en el descanso del partido contra el Barça del próximo domingo 24 de octubre. Carlos Cabezas que comenzó sus primeros pasos en el baloncesto en Marbella, donde residía con su familia, llegó a Los Guindos con 12 años, en edad infantil y fue creciendo en la cantera hasta debutar con el primer equipo el 13 de febrero del 2000 en la pista del Barça. Desde su debut en 2004 hasta su último partido con el club blaugrana, Leo usó tres dorsales en su espalda: El 30 el día de su debut (y su nuevo número en el PSG), el 19 durante dos años y el mítico 10 que tanto lo identifica. Messi no portó la camiseta 10 de la albiceleste hasta el 2008 cuando fue parte del equipo que se preparaba para el Mundial de Sudáfrica 2010. Desde ese entonces, el rosarino no ha portado otro número más que el 10 en la selección albiceleste.

Las reglas impuestas por La Liga son claras y hace muchos años: La regla en España sostiene que los números del 1 al 25 corresponden al primer equipo y del 26 al 50 para los jugadores de inferiores, algo que no ocurre en otros países de Europa donde se utilizan números del 1 al 99. Por lo tanto si Barcelona quisiera retirar el número 10, deberían perder un cupo de jugador profesional para presentar, una consecuencia tanto económica como deportiva muy negativa para un club que prescinde de una plantilla amplia para pelear por todas las competencias nacionales e internacionales. En la segunda mitad de 2005, la prensa española hablaba de un duelo entre Messi y el joven brasileño Robinho, fichado por el Real Madrid ese mismo año, a quienes consideraba las futuras estrellas de La Liga. El debut de Messi como futbolista profesional con el Barcelona llegó en la temporada 2004-2005 cuando entró por su compañero Deco en un duelo de visita ante el RCD Espanyol.